Inversión Angel: ¿Qué tener en cuenta para hacer una inversión semilla?

Un inversor ángel (también conocido como inversionista privado, inversión semilla o financiador ángel) es una persona generalmente con gran patrimonio que brinda respaldo financiero a pequeñas empresas o emprendedores, generalmente a cambio de participación en la empresa. Inversor ángel qué es y su influencia  Los fondos que proporcionan los inversores ángeles pueden ser una gran … Leer más

¿Qué tiene que tener un emprendedor para ser invertible? Aprendedores 

Tomás Gutiérrez Meos es un amigo de hace mucho tiempo. Compartió conmigo Aprendedores, donde hablamos de cuando un emprendimiento esta listo para ser invertible. Tomas es un emprendedor que nacían en Bogotá y desde muy chico se descubrió en el emprendimiento. Fue a la Universidad estudiando ingeniería de sistemas y fue fundador de una compañía … Leer más

¿Qué es lo que necesita saber un inversor para invertir en tu idea?

Un inversor es una persona o sociedad que brindara sus recursos de valor a un proyecto o emprendimiento ya iniciado buscando obtener beneficios.  La primera consideración a tener en cuenta es que existen infinidad de recursos que un inversor puede brindar a nuestro proyecto y es la tarea de los fundadores o directores del proyecto … Leer más

Internacionalización. Rompamos fronteras

¿Qué es la internacionalización empresarial? La internalización es el proceso por el cual una empresa genera el crecimiento necesario para proyectar expandir sus servicios fuera de las fronteras de su país. Por supuesto, no es un proceso corto ni sencillo, requerirá tiempo y un gran proceso de proyección para lograr una estabilidad en el mercado … Leer más

Bootstrapping y mentalidad emprendedora

¿Qué es el bootstrapping? Al inicio de nuestro emprendimiento nos encontramos con la necesidad de definir como vamos a llevar adelante nuestro proyecto. Cómo vamos a financiar su ejecución y donde buscarla son las inquietudes más frecuentes en los emprendedores.  En esta oportunidad hablamos del bootstrapping desde una manera práctica.  Es fundamental que nuestros clientes … Leer más

10 ventajas del bootstrapping: La clave para levantar emprendimientos con éxito

El famoso bootstrapping es en mi experiencia y en mi criterio la mejor manera de levantar una compañía desde sus inicios. El bootstrapping es un término en inglés que implica comenzar un emprendimiento con los recursos que tengas a disposición.   Implica que no vas a levantar capital para comenzar a emprender. Últimamente hay una gran tendencia … Leer más

Inversión Ángel: mi experiencia como inversor.

Una parte de éste gran camino como emprendedor fue tener la experiencia de ser un inversor ángel Con el exit de eBay, yo quería apoyar emprendedores, entonces dije: “voy a aprender a ser inversor”. Invertí en 10 startups: puse de 50 a 100 mil dólares en cada una y la verdad no logré mi objetivo.  … Leer más

«Innovación y proyectos regionales son las claves para atraer inversión»

Junto a Punto Social, conversé sobre la importancia de buscar aliados estratégicos para construir un proyecto que apunte a las necesidades de los inversores de hoy: innovación y proyectos de alcance regional. Resumo las ideas más importantes a continuación: PulsoSocial: Hablabas al comienzo de tu exposición de cómo AlaMaula no deja de ser un startup ¿Por qué? … Leer más