Dime cómo mides tus indicadores, métricas y objetivos, y te diré que tipo de empresa tienes.
Analizar las métricas marcan la diferencia. Permiten definir objetivos como empresa y para cada uno de los integrantes del equipo. Existen diferentes tipos de métricas. Varían según el tipo de empresa, modelo de negocios, estadío de la empresa, industria, etc.
Lo más importante es que estés midiendo lo correcto y que lo hagas con una frecuencia diaria. Por esto resalto los beneficios de medir KPI, OKRs y tener objetivos SMART
¿Qué es una métrica?
Las métricas son el mapa que tu empresa necesita para viajar desde un punto A con el objetivo de llegar a un punto B.
Es muy importante definir cuales son las métricas claves. Idealmente unas pocas, pero que den una foto clara de la situación que intentas entender.
Cuando mides métricas a través del tiempo, puedes obtener la película del viaje y se entienden mucho más las razones por la que te encuentras en la situación actual.
¿Qué es una KPI?
Los KPIs (Key Performance Indicator) miden el grado de cumplimiento de los objetivos y reflejan el rendimiento de una empresa.
El plan estratégico debe definir los objetivos de esos KPIs para que en el tiempo podamos medir como estamos performando.
Para poder identificar cuales son las KPIs más importantes, la empresa debería pasar por el siguiente proceso:
👉🏻 Tener predefinido un proceso de negocio.
👉🏻 Tener claros los objetivos o el rendimiento requeridos en el proceso de negocio.
👉🏻 Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los resultados, y que sea posible su comparación con los objetivos.
👉🏻 Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para alcanzar metas a corto plazo.
Cómo medir una KPI en el tiempo?
Cualquiera sea la unidad de tiempo que quieras medir, puedes compararla con la del mismo periodo anterior. Ejemplo: Si medimos un KPI por semana la comparación sería contra:
📍 contra semana anterior (Week over Week),
📍 contra 4 semanas anteriores (equivalente a la misma semana del mes pasado)
📍 contra 15 semanas anteriores (equivalente a la misma semana del trimestre pasado)
📍 contra 52 semanas anteriores (misma semana del año anterior)
Estas mediciones son complementarias a la medición contra el objetivo que habíamos planteado para esa unidad de tiempo.
Beneficios de medir KPI
Si tu empresa trabaja con métricas, KPIs y OKRs es una muy buena noticia, porque a parte de reflejar el rendimiento de tu empresa y de medir el cumplimiento de sus objetivos; lo beneficios de medir los KPIs también son estos:
🎯 Decisiones fundamentadas
🎯 Lo que no se mide, no se puede mejorar
🎯 Alinear a todo el equipo con el diagnóstico de la empresa
🎯 Tomar acciones correctivas
🎯 Plantear nuevos experimentos para mejorar métricas
Por último y no menos importante. Entre los beneficios de medir los KPIs también se encuentran los siguientes: Al medir tus KPIs puedes tener información clave sobre cada etapa de cada proceso; además de que podrás tener mayor precisión en la toma de decisiones y mucha mayor eficiencia y eficacia en los procesos de tu empresa
Producto Mentorías + diagnóstico + análisis métricas: Discovery
Para brindar una solución a los problemas que tienen los empresarios y emprendedores, estoy considerando armar un producto para acompañar a empresas con mentorías para analizar sus métricas de Growth, entender mejor los canales de distribución y plantear iniciativas para optimizar y cumplir objetivos. Que piensas al respecto? sería algo útil? Te agradezco si me envías un mensaje.