En mayo del 2018 viajé a la Experiencia Endeavor Israel IDB Tour. IDB es uno de los holdings más importantes del país que organizaba junto a Endeavor, un evento en donde viajábamos desde Argentina varios de los emprendedores y mentores.
¿Qué vivimos y que nos dejó el Endeavor Israel IDB Tour?
Fue fenomenal, visitamos empresas de primer nivel liderados por Eduardo Elsztain, presidente del grupo Irsa y de IDB. En el shabat estábamos cerrando el viaje y cada uno decía como le había ido, que sensaciones había tenido y como le había impactado la experiencia.
En mi caso, me limité a decir a lo que me comprometía, había recibido tanto que verdaderamente me sentía en la obligación de devolver de alguna manera y de demostrar lo que Israel ofrece, que no se quedara en mí sino expandirlo más.
Me propuse entonces, organizar una serie de viajes para ecosistemas locales de Latinoamérica empezando por Argentina, y el primero de esos viajes fue con Santiago del Estero. Fuimos con el gobernador, el jefe de gabinete, la secretaria de seguridad y un grupo de empresarios.
Visitamos distintas empresas de Israel, visitamos Jerusalén, Tel Aviv y toda esa zona de generación de negocios espectaculares y la parte del sur a donde están las empresas de riego por aspersión que era uno de los temas de mayor interés para el gobierno local.
Finamente en esas conversaciones también fuimos a la oficina de IDB y nos comentaron de como armaban estos parques tecnológicos, uno de ellos en Beer-sheva que es la capital mundial de la ciberseguridad. Me pareció fenomenal la idea a tal punto de que le compartí al gobernador Zamora el sueño y la idea que surgió ahí de armar un parque tecnológico en Santiago del Estero, quizás en Termas de Río Hondo.
Le decía que me parecía fundamental apuntar a la tecnología y a la educación tecnológica, que sea ese el principal motor y que Santiago del Estero se pueda convertir en un pueblo de exportación de conocimiento. Me parecía vital no solo para Santiago del Estero, en realidad para cualquier provincia o estado del interior de países emergentes o latinoamericanos.
Visión a Futuro
En la Experiencia Endeavor IDB Tour, aprendimos que la cooperación es fundamental y que los distintos stakeholders son totalmente necesarios para potenciarse unos a otros. Me imagino de nuevo un espacio en donde inversores, grupos financieros, empresas, institutos educativos, el gobierno, ONG´s y sobre todo los emprendedores y estudiantes estén focalizados en generar una solución; Una sola cosa, pero hacerla muy bien y diferenciarse del mundo.
Que cuando alguien piense en algún lugar del mundo en este tipo de solución piense en Santiago del Estero, como hoy piensan en ciberseguridad con Beer-sheva.
Todo esto es posible, ellos se lo han planteado hace 15 años y ya lo han logrado.
Creo que es momento de que cada uno de nosotros impulsemos para nuestros estados, regiones y países proyectos ecosistémicos de esa manera en donde individualmente probablemente no consigamos nada, pero si trabajamos juntos con mucha consistencia, paciencia y vocación de trabajo y dar seguramente llegaremos a resultados fenomenales y que cualquier sueño es posible desde cualquier lugar.
Quizás te pueda interesar:
Endeavor: ¿Cómo me seleccionaron Emprendedor Endeavor?
Endeavor: La historia de mi vida en el emprendimiento
HIT Endeavor: ¿Qué es el High Impact Training?
¡Abrazo Emprendedor!