Decisiones de vida: Dejar Newtopia VC para emprender

Índice de Contenido

Renuncié a mi rol de Managing Partner en Squads Ventures. Una movida que me hizo replantear todo. Me puse a pensar en qué quería hacer con mi vida y busqué algo más profundo. Un estudio reciente de Fortune muestra que los emprendedores viven con menos estrés porque tienen el control total de su trabajo y un norte claro.

Mi cabeza no paraba de dar vueltas entre quedarme en la zona segura o ir por más. La gente me felicitaba, pero por dentro sentía que podía dar mucho más. Lo charlé en el artículo de propósito de vida – cuando encontrás lo que te mueve, todo cambia.

Las decisiones que duelen son las que más te hacen crecer. Me senté a pensar qué me motivaba y llegué a una conclusión: mi lugar está en el emprendimiento. Esta búsqueda personal me mostró el camino para la próxima etapa.

Lucha interna: Comodidad vs. Pasión por construir

Dejé mi puesto como Managing Partner en Squads Ventures. No fue fácil soltar la estabilidad. Me encontré con la historia de Justin Tan y sus 10 clientes en 90 días. Sus resultados me mostraron que ir tras lo que uno sueña vale cada minuto de incertidumbre.

Me senté a pensar por qué quería hacer esto. La motivación para emprender va más allá del dinero. Mi norte apunta a dejar una marca en el mundo. Este momento de introspección me hizo ver que quedarme en mi zona segura no era el camino.

Mi cabeza iba y venía entre lo predecible del día a día y mis ganas de innovar. La rutina te abraza fuerte, pero también te ata las alas. Tuve que mirarme al espejo y admitir que necesitaba más.

Mi pasión por construir pesó más que el miedo a lo nuevo. Este viaje interno me mostró que seguir mi propósito no era negociable. Los momentos de duda son parte del proceso, pero el resultado final vale cada segundo de inquietud.

Aprendizajes y reflexiones profundas

Me sumergí en un proceso de cambio donde la introspección me mostró el norte. Las conversaciones difíciles pusieron en jaque mis convicciones y me hicieron ver lo que de verdad me mueve. En mi artículo sobre definición del propósito comparto esta transformación personal que todo emprendedor atraviesa.

Bucear en mis motivaciones me destapó lo que realmente quiero. La incertidumbre te pone la piel de gallina, pero te empuja a crecer como nunca. Cada charla profunda y momento de duda me acercó más a mi verdadero yo y a mi visión de futuro.

Todo este recorrido me mostró que emprender no va en línea recta. Es una montaña rusa de altibajos donde hay que animarse a saltar. Al mirar mis miedos a los ojos, me di cuenta que mi pasión por construir pesa más que quedarme en la zona segura.

Inspiración de otros emprendedores: Daniel Bilbao, Nicolas Villegas, Patricia Desentis Calleja y Matías Tini

Me encontré con Daniel Bilbao en una charla la semana pasada. Sus ideas sobre innovación y el valor social de los proyectos me hicieron repensar todo. No pude evitar compartirlo en la función de los emprendedores, donde hablamos de cómo transformar sueños en empresas reales.

El camino de Nicolas Villegas me pegó fuerte. Lo vi tomar decisiones arriesgadas y apostar por su crecimiento personal sin dudar. Me quedé pensando en todas las veces que dudé antes de dar un paso adelante en mis propios proyectos.

Me acuerdo cuando conocí a Patricia Desentis Calleja. Su historia me dejó sin palabras – siguió adelante cuando todo parecía imposible. No paró hasta conseguir lo que buscaba y ahora ayuda a otros a hacer lo mismo. Me mostró que sin propósito, nada tiene sentido.

Hace poco charlé con Matías Tini sobre el futuro del ecosistema emprendedor. Su visión de crear comunidades fuertes y conectadas me hizo click. Cada vez que lo escucho hablar, me dan más ganas de sumar mi granito de arena para construir algo más grande que yo mismo.

cofundado 23 startups y una aceleradora, y socio director en Newtopia VC. Ahora, en SquadS, construimos un modelo alternativo para crear e invertir en startups y fortalecer el ecosistema emprendedor de América Latina