Hicimos algunas preguntas a nuestros emprendedores para conocer más sobre su percepción de las plataformas digitales en los estados de emprendimiento. Estos fueron las métricas y estadísticas claves sobre plataformas digitales que pudimos medir:

La mayoría de los emprendedores están entra la idea y las primeras ventas lo cual es un aliciente muy grande ya que se está generando nuevos modelos de negocio, nuevas acciones y soluciones al mercado.

De esos emprendedores el 55% sigue siendo mayoría para modelos de negocios B2C y más en estos tiempos en donde se debe brindar nuevas soluciones a los clientes potenciales desde sus casas.

Solamente el 40% de los emprendedores cree que sus modelos de negocios están en riesgo. Sinceramente yo pienso que el 100% está en riesgo, evalúenlo, tenga cuidado (no miedo) estudien muy bien las tendencias, formen nuevas alianzas, pensar de manera diferente, intercambiar plataformas para poder estar a la vanguardia.

Solamente el 20% de los emprendedores no ha considerado crear plataformas digitales, es un número muy bajo. Se debe tener la conciencia de la necesidad de digitalizarnos y armar nuevas soluciones, y es que hay 7 billones de necesidades nuevas en el mercado esperando por soluciones.

El 35% de los emprendedores no tiene un socio tecnológico, si no lo tienes estás muy limitado. Primero sabemos que tienes que responder la pregunta del “para qué” y tener definido tu propósito, de lo contrario es difícil inspirar a tu equipo y motivar a tus clientes a la compra y re-compra.
El segundo término es “con quien”, y aquí es donde entra un socio técnico, ya que si sabemos que los negocios se van a digitalizar debemos buscar talentos para asociarnos y poder encaminarnos en una misma línea.

2 de cada 10 emprendedores está preparado para digitalizar su negocio, de esta manera no vamos a generar diferenciales para nuestras audiencias. El primer tema es tener un producto que brille para luego mejorarlo y pivotearlo.
¿Por qué es importante analizar las métricas de nuestra empresa ?
En mi opinión, la única manera de mejorar es ver los resultados de las acciones que realizamos
Permite conocer el avance de la empresa.
Podemos cambiar el rumbo para dirigimos hacia nuestros objetivos.
Mayor probabilidad de adaptarse a los cambios
A largo plazo, permite generar estadísticas que te permiten tener proyecciones más precisas.
Mayor participación de los colaboradores
Alinear al equipo y tener mayor compromiso de su parte
Estar más alerta de las necesidades de nuestros clientes
Crear más contenido de interés de nuestras audiencias
Opinión de emprendedores sobre métricas y estadísticas
«Muy buen post sobre métricas e indicadores. Gracias por compartir Diego! No son muchos los que tienen tanto detalle en las mediciones. Felicitaciones».
«Me gustan los tips «mayor participación de los colaboradores» y «alinear al equipo y tener mayor compromiso de su parte». Creo que es verdad: cuando hay un GOAL en común y todos podemos ver «como venimos», ahí aparece la camiseta y el espíritu para querer ganar el partido.»
¡Abrazo emprendedor!
DiegoNoriega.CO
Video sobre Estadísticas de Emprendedores