Reporte de Inversión Abril 2025: Avances y Aprendizajes en el Ecosistema Emprendedor

Índice de Contenido

Ejecutar con Disciplina, Aprender con Humildad, Crecer con COmunidad. Abril ´25 se puede resumir en 3 grandes temas:

1° Disciplina Financiera con Crecimiento Sustentable:

Cerramos abril con un revenue de USD 36.682 (+18% sobre el forecast), y acumulamos USD 124.627 en el año (24% del objetivo anual de USD 520k). Mantenemos la eficiencia con un ratio gasto/ingreso de 2.27x y un burn controlado de USD 41.466, con un runway de 30 meses. La ejecución está on-budget.

Contenido del artículo
Contenido del artículo

2° Startups en Movimiento: aumento Revenue 16% MoM

  • Growth Startups: los clientes integrales tienen mayor retención. Apuntando a Pymes Tecnológicas y haciendo tests con Pymes Tradicionales (desafío en la evangelización y tiempos del proceso comercial). Mucha tracción a través de Partnerships.
Contenido del artículo
  • Inbound Toolssigue siendo el motor comercial: foco en Life Time Value (LTV), cero churn en clientes A y B, y muy buena adopción creciente de nuevos features. A mejorar: la ejecución, adopción del chatbot, mejora en el equipo y estructuración de costos.
Contenido del artículo
  • CMOhelper con foco total en retención de clientes 360 y evolución hacia consultoría estratégica.
  • EventROI consolidó facturación propia (MRR USD 4.486, 45% del objetivo del Q). Mejoró asistencia a eventos vía WhatsApp, pero aún debe escalar en leads calificados
Contenido del artículo
  • Mental Test Lab avanzó con acuerdos con universidades (UANE y UNSE) para diplomaturas, que es la gran apuesta. También se profesionalizó procesos y creció en cursos asincrónicos. Además hizo mucho más eficiente la operación
Contenido del artículo
  • MTLempresas mejoró todos los indicadores salvo revenue. Fuerte tracción en entrevistas comerciales y desarrollo del producto. Avanza con Naaloo y Maslow como partners estratégicos
Contenido del artículo

3° Consolidación de Cultura y Liderazgo de Alto Rendimiento

Subimos 10 puntos MoM en el eNPS e intensificando como vivimos los valores de SquadS. Además, profundizando el SquadS Operating System: onboarding cultural reforzado, seguimiento en 1:1s y conciencia creciente sobre performance y valores.

Contenido del artículo

#InnovationTechWeek Buenos Aires – 2 al 6 de Junio

Estamos muy entusiasmados y ansiosos por estar a un par de semanas de la 2° edición del Innovation Tech Week.

Esto no sería posible si a la iniciativa que comenzamos el año pasado desde SquadS Ventures se sumaran nuevos CO-organizadores a quienes estamos muy bendecidos de trabajar juntos en esta gran iniciativa: Mana Tech, Digbang,Parque de Innovación, Endeavor Argentina.

Serán 5 días de paneles, charlas y networking. En la misma semana está el evento de emprendimiento más convocante del año, que es la Experiencia Endeavor. También en el anfiteatro del MALBA será la 2da edición del BA Economic Forum.

El grueso de los otros eventos serán en el Parque de Innovación desde el lunes 2/6 al miércoles 4/6. Muy especial el Speaker Internacional Will Scott que va a estar presente gracias al partnership con Entrepreneurs’​ Organization brindando un taller en inglés sobre «The Culture Mix».

Puedes ver la agenda e inscribirte en los Eventos del Innovation Tech Week aquí: https://lu.ma/innovationtechweek

Nos encantaría contar que sean parte. Que vengan con comitivas de sus ecosistemas locales, tanto de empresarios, ejecutivos, inversores y emprendedores.

Muchas gracias a los Sponsors Principales del #InnovationTechWeek: Amazon Web Services (AWS) startups, Eklos , Bonda y BGH Tech Partnery a todos los otros Sponsors que agregaron capital económico y social.

Si crees que este tipo de semanas suman mucho al ecosistema de innovación y quieres ser sponsor, escribinos a info@innovationtechweek.com.

Este evento no es solo de los CO-organizadores, sino de todo aquel que cree en que la construcción del ecosistema se hace juntos. Aquí la remera que vamos a utilizar para el evento

Contenido del artículo

COnstrucción de COmunidad:

Este es un valor muy arraigado en SquadS. Si no COnstruimos juntos, estamos condenados al fracaso. Toma tiempo extra y esfuerzo ser parte de todos estos eventos, pero si queremos ser parte del cambio, no podemos mirar solo nuestro ombligo.

Estos son algunos de los Eventos en donde participamos en el último mes:

Endeavor HIT de Argentina:

tuve el honor de participar y compartir mi experiencia un año más. 3 horas que me tuvieron que aguantar los emprendedores de todas las regiones de Argentina sobre lo que realmente duele y moviliza a quienes estamos construyendo empresas en Latam: cómo crecer en revenue sin fórmulas mágicas, cómo liderar con datos y propósito, y cómo formar equipos que no bajen los brazos. No hay atajos, pero sí aprendizajes, comunidad y una obsesión compartida por crear compañías sólidas y saludables. Ver publicación

Contenido del artículo

Cocktail de pre-lanzamiento de la ITW:

Invitamos a líderes del ecosistema de innovación que hoy están impulsando iniciativas concretas —emprendedores, inversores, corporativos, universidades y sector público— para compartir lo que se viene del 2 al 6 de junio en la Innovation Tech Week Buenos Aires. Presentamos la agenda, los formatos y el propósito: esta semana no es de unos pocos, es un espacio colectivo para construir confianza y activar conexiones reales. La energía fue contagiosa: todos entendimos que la única forma de destrabar el potencial de Argentina es haciéndolo juntos. Ahora el desafío es convocar al máximo y sumar a quienes quieren transformar desde la acción. Ver publicación

Contenido del artículo

Participación Panel – Forbes Game Changers:

Compartiendo con grandes referentes este panel, repetí lo que creo firmemente: emprender no es glamoroso, es duro, pero hoy es el mejor momento para hacerlo. Compartí que en todo el país hay mentalidad emprendedora —desde universidades hasta gobiernos— y que solo construyendo negocios sólidos, con foco en ventas, márgenes y Product-Market Fit, podemos sostener el crecimiento. El acceso a capital está más difícil que nunca y no todos pueden (ni deben) ir por el camino unicornio. Insistí en que internacionalizar antes de tiempo puede ser un error —lo viví en carne propia— y que el fracaso se enfrenta con acción. En Argentina tenemos el gen de jugar en equipo: necesitamos llevar esa colaboración al ecosistema para transformarlo juntos. Ver publicación

Contenido del artículo

Consultoría con MBAs de SMU: mirada estratégica para expandir a EE.UU.

El trabajo con los MBAs del SMU Cox School of Business nos ayudó a repensar profundamente la estrategia de internacionalización de nuestras soluciones de Growth hacia EE.UU. Analizamos cuándo escalar, si hacerlo vía partnerships o directo, y cómo potenciar nuestro modelo SWaS (Software with a Service). Su enfoque analítico, claridad para estructurar procesos y visión de mediano plazo nos permitió transformar ideas dispersas en un roadmap accionable, con foco en contenido en inglés, LinkedIn y generación de confianza. Fue una experiencia transformadora que reafirma el valor de sumar perspectivas externas para tomar mejores decisiones y jugar el juego global con estrategia y equipo. Ver publicación.

Contenido del artículo

Koi Ventures en La Casona de Olivos

Despedimos las oficinas de Koi Ventures en un evento lleno de buenas charlas, reencuentros y conexiones clave del ecosistema. Más de una docena de conversaciones relevantes, desde inversores y advisors hasta nuevos emprendedores. Además, sirvió para alinear colaboraciones rumbo a la Innovation Tech Week de junio, con muchos de los presentes ya comprometidos a participar activamente. Un evento con esencia emprendedora y visión compartida.

Contenido del artículo

Investor Report: cuando el inversor se pone la camiseta:

En SquadS Ventures vivimos un Investor Report distinto: más de 15 inversores conectados, mitad reporte y mitad conversación real. Lo más valioso no estuvo en los slides, sino en las preguntas, las ideas compartidas y el compromiso genuino de quienes no vienen solo a mirar números, sino a construir. Ver a inversores recomendando clientes, sumándose a juntas asesoras o trayendo nuevos partners muestra el poder de una comunidad donde la confianza se gana con participación activa. Así es como creamos valor de verdad: aprendiendo juntos y empujando en equipo. Ver publicación

Contenido del artículo

Onboarding cultural: construir comunidad desde el primer día

Cada mes damos la bienvenida a quienes eligen salir de la zona de confort y comprometerse con una forma de emprender basada en propósito, comunidad y aprendizaje continuo. En SquadS, el onboarding cultural no es una inducción, es el comienzo de un camino compartido de al menos tres años, donde vivir nuestros valores —construir confianza, equipos, valor, comunidad y alegría— es clave. No importa cuánto talento traigas: lo que importa es cuánto estás dispuesto a dar, aprender y construir con otros. Porque acá, crecer juntos es la única forma de avanzar. Ver publicación.

Contenido del artículo

HR Trends Argentina 2025: el futuro del trabajo se construye en comunidad

Más de 160 líderes de RRHH y 8 expertos nos reunimos para repensar el rol del área en un país que cambia todos los días. Hablamos de IA, beneficios, salarios, liderazgo y flexibilidad, pero sobre todo, compartimos inquietudes reales. Gracias a Bonda por abrir este espacio de reflexión profunda y acción compartida. Nos fuimos con la certeza de que transformar el trabajo en Argentina solo es posible si lo hacemos juntos. Ver publicación.

Contenido del artículo

Webinar con MBAs de la UBA

Frente a 27 MBAs y el profe Axel Laban Arzubi, compartí que emprender no siempre significa ir por un unicornio: muchas veces el verdadero desafío es construir PyMEs rentables, con socios estratégicos y propósito claro. Discutimos el dilema de emprender solo o en equipo, la importancia de elegir bien a los partners, y cómo en modelos sostenibles el complemento humano y la confianza pesan más que el equity. Porque al final, se trata de diseñar empresas que valgan tu vida, no solo tu cap table. Ver publicación

Contenido del artículo

Festejando el día del trabajador, trabajando:

El mejor homenaje al 1° de mayo fue trabajar con alegría y compromiso. Desde temprano tuvimos nuestro daily, revisamos prioridades y cerramos el día con una cena de check-in con parte del core team. Nada de piloto automático: cada reunión es una oportunidad para alinear, ajustar y decidir qué vamos a construir distinto. Emprender es difícil y por eso lo tomamos en serio. Un tercio del año pasó, y en SquadS lo cerramos con foco, conciencia y espacio para crecer. Ver publicación

Contenido del artículo

Inauguración del IASP en el Parque de Innovación

Participé del evento que reunió a universidades, ONGs, corporaciones, startups y pymes en un mismo espacio para conectar ideas con acción. El Parque de Innovación no es solo infraestructura: es visión compartida, networking real y el comienzo de nuevas alianzas. Felicitaciones al equipo del PI y al Gobierno de la Ciudad por impulsar esta energía transformadora. Tuve el honor de presentar la Innovation Tech Week, que será del 2 al 6 de junio, en ese mismo escenario. Argentina al mundo, construyendo juntos. Ver publicación.

Contenido del artículo

Webinar en Parque Empresarial Austral: construir portfolios con propósito:

Más de 150 personas participaron del webinar donde compartí aprendizajes de 20 años como founder, inversor y ahora company builder. Hablamos con transparencia sobre lo que pocos dicen: levantar capital no es garantía de éxito y acompañar con tiempo vale tanto como invertir dinero. En Latam necesitamos menos ego, más colaboración y portfolios diseñados con propósito, que generen valor real. Mi compromiso es compartir lo bueno y lo malo, para que el ecosistema cometa menos errores caros y tenga más historias de éxito construidas en comunidad. Aqui puedes bajar la presentacióndel Webinar.

Contenido del artículo

Sesiones de Advisory Board: decisiones con perspectiva y coraje

Esta semana tuvimos sesiones con los Boards de SquadS Ventures y Mental Test Lab, y quedó claro cuánto valor genera contar con empresarios y emprendedores experimentados que aportan desde la mirada estratégica y el compromiso real. No son charlas fáciles: hay debates, preguntas duras y desafíos que incomodan. Pero justamente ahí está la fuerza del modelo. El Board no solo orienta; ayuda a tomar decisiones con mayor convicción, potencia la ejecución y activa redes que abren puertas. En Latam necesitamos más espacios así: de gobernanza colaborativa, de aprendizaje mutuo y de comunidad con propósito. Ver publicación

Contenido del artículo

Muy agradecido por la entrevista de Endeavor Colombia. Como lo repito siempre: soy el más Colombiano de los no Colombianos. Ver video

Contenido del artículo

Newsletters anteriores

A seguir COnstruyendo juntos! Abrazo emprendedor!!!

cofundado 23 startups y una aceleradora, y socio director en Newtopia VC. Ahora, en SquadS, construimos un modelo alternativo para crear e invertir en startups y fortalecer el ecosistema emprendedor de América Latina

Artículos relacionados