Objetivos 2025 de founders y empresarios Pyme

Índice de Contenido

En mis entrevistas con más de 30 founders y dueños de Pymes, percibo su angustia. Todos anhelan crecer, pero navegan sin una estrategia clara. Me duele ver cómo sus sueños se diluyen cuando no tienen un norte definido. He vivido en carne propia cómo la falta de rumbo puede limitar el potencial de un negocio en el mercado.

Los emprendedores me comparten sus anhelos y yo los entiendo perfectamente porque pasé por lo mismo. Aquí están los objetivos que más escucho en nuestras charlas:

  • Crecer orgánicamente y brillar ante nuevas posibilidades.
  • Posicionarse como líderes de pensamiento en sus sectores.
  • Que sus colaboradores publiquen en LinkedIn.
  • Tener blogs con contenido humanizado y genuino.
  • Transformar su web en un punto de encuentro dinámico.
  • Generar contenido descargable valioso.
  • Iniciar podcasts junto a referentes y clientes.
  • Dar vida a webinars llenos de aprendizajes.
  • Nutrir su audiencia con newsletters efectivas.

Mi experiencia me dice que la visión está clara, pero falta dar el primer paso.

Dolor común en marketing y crecimiento

En mi experiencia liderando equipos de marketing, he visto cómo la coordinación entre agencias y freelancers puede volverse un verdadero dolor de cabeza. Los recursos y el tiempo se nos van de las manos mientras intentamos que todo funcione. Me ha pasado mil veces – los esfuerzos se dispersan, los resultados no llegan y la frustración crece. Los empresarios queremos avanzar, pero sin una dirección unificada nos quedamos estancados. Por suerte, aprendí que trabajando juntos y alineados podemos transformar estos obstáculos en victorias.

Mi experiencia me enseñó que los intentos aislados de marketing no alcanzan. Las empresas necesitan un plan integral que las haga brillar y genere contactos valiosos. Cuando armamos una estrategia clara, todo fluye mejor – desde el uso de recursos hasta los resultados. No solo ganamos más visibilidad, sino que cada acción suma al objetivo final. Lo vi una y otra vez: el éxito viene cuando todas las piezas trabajan en sintonía.

Marketing del conocimiento como clave de éxito

Mi experiencia con el marketing del conocimiento me ha mostrado su poder transformador en los negocios. Cada vez que comparto información valiosa con mi comunidad, veo cómo las empresas no solo atraen más clientes, sino que también cautivan a los inversores y al mejor talento. Me apasiona ver cómo las empresas que comparten su conocimiento se convierten en referentes de su industria, construyendo vínculos de confianza genuinos. Lo más valioso es que toda la comunidad participa activamente, generando conexiones mucho más profundas.

Mi trayectoria emprendiendo me ha enseñado que los beneficios del marketing del conocimiento son increíbles para atraer inversores. Acá te comparto los resultados más valiosos que he visto:

  • Reducción de riesgos: Los inversores aman las empresas con comunidades sólidas.
  • Mejora en el costo de adquisición: El contenido que resuena atrae clientes naturalmente.
  • Fidelización: Las comunidades apasionadas aman y defienden la marca.
  • Visibilidad: El contenido valioso hace brillar tu presencia en el mercado.

Mi experiencia me ha mostrado que estos elementos son magnéticos para los inversores que buscan proyectos con verdadero potencial.

Estrategias de crecimiento inconsistente

En mi experiencia como inversor ángel, veo patrones que me preocupan – muchas estrategias de crecimiento van sin rumbo. Las empresas terminan dando vueltas en círculos, gastando recursos sin ver resultados. El marketing tiene que ser un motor de crecimiento que te impulse hacia adelante. Mi convicción es simple: con un norte claro, cualquier emprendedor puede transformar su negocio. Sin esa visión, el potencial se diluye y todos perdemos – tanto fundadores como inversores.

Los números no mienten – el outbound y los ads rinden cada vez menos y cuestan más plata. Mi experiencia me dice que necesitamos cambiar el juego y buscar un verdadero diferencial competitivo. Las tácticas tradicionales ya no alcanzan. Lo que funciona es generar contenido que aporte valor real y construir vínculos genuinos con tu audiencia. Así es como veo que las empresas logran una estrategia de marketing que las hace crecer de verdad.

cofundado 23 startups y una aceleradora, y socio director en Newtopia VC. Ahora, en SquadS, construimos un modelo alternativo para crear e invertir en startups y fortalecer el ecosistema emprendedor de América Latina