LinkedIn transformó su feed en 2024 con un boom del crecimiento notable en el uso de video. Los números no mienten – el contenido visual domina las redes sociales y LinkedIn no se queda atrás. El video cautiva la atención y genera más visibilidad que nunca. TikTok marcó el camino y LinkedIn lo adaptó magistralmente para su comunidad profesional, dándole ese toque único que caracteriza a la red.
Los posts de texto siguen brillando cuando queremos contar historias de emprendedores e innovadores. Las vivencias de éxitos y tropiezos tocan fibras profundas en este formato. Los lectores se ven reflejados en cada palabra y establecen conexiones genuinas. El texto nos da el espacio para desarrollar narrativas con alma, generando un impacto duradero que va más allá de un video corto.
Crecimiento del video en LinkedIn
LinkedIn va por todo y apunta directo contra TikTok al darle más protagonismo a los videos en el feed. Este movimiento va a cambiar la forma en que muchos compartimos contenido en la red. Me fascina ver cómo las marcas y los profesionales tendrán que adaptarse a esta nueva realidad. Los videos van a ser fundamentales para atrapar la atención de todos los que navegan por la plataforma. Igual, no hay que volverse loco – lo más inteligente es combinar videos con otros tipos de contenido para no perder la magia de lo que queremos transmitir.
Los videos tienen ese poder de atraparte al toque, pero también hay que pensar que no siempre son la mejor opción. Por más lindos que sean, hay momentos en que la gente no puede verlos o escucharlos. El texto tiene esa ventaja – lo podés leer donde sea, cuando sea, y encima es más fácil dejar un comentario o interactuar. Esta diferencia me parece re importante cuando pensamos qué tipo de contenido publicar.
Efectividad de los posts de texto
Los posts de texto fomentan la interacción de una manera única y poderosa. Me fascina ver cómo la gente se anima a dejar sus comentarios y comparte sus ideas con total libertad. La magia está en esa charla fluida que se genera, mucho más natural que en los videos. Cada comentario suma una nueva perspectiva y enriquece la conversación. Lo más valioso es cómo la comunidad crece y se fortalece cuando todos compartimos nuestras experiencias.
El texto permite una lectura rápida y directa y eso me parece brillante en estos tiempos donde todos andamos a mil. No hay que esperar a que termine un video para entender el mensaje – vas a tu ritmo, saltás a las partes que más te interesan. Me encanta cómo el texto te da esa libertad de ir y venir, de releer lo importante. Y lo mejor es que el mensaje queda grabado en la mente del lector, justo como tiene que ser.
Importancia de la consistencia en LinkedIn
Mi experiencia me ha mostrado que la consistencia hace toda la diferencia en LinkedIn. Publicar 5 a 7 veces por semana no solo aumenta tu visibilidad y engagement, sino que multiplica las chances de que tu contenido llegue a más personas. Me encanta ver cómo una rutina bien pensada de publicaciones hace que tu perfil brille naturalmente entre tantos otros.
El valor real está en lo que compartís con tu audiencia. No alcanza con publicar seguido si lo que mostrás no le suma a tu comunidad. Lo comprobé una y mil veces: cuando das contenido valioso, la gente responde. Es así de simple. La magia sucede cuando lográs combinar una presencia constante con publicaciones que realmente valen la pena – ahí es donde tu perfil de LinkedIn pega el salto.