Quién nunca se preguntó cómo hacemos para seguir remando, inventando y creando, aun cuando el viento parece estar siempre de frente en Argentina. Spoiler: no es magia, es #COMunidad.
En un país donde la montaña rusa económica es parte del paisaje, el ecosistema emprendedor ha desarrollado una capacidad única: transformar obstáculos en oportunidades. No por casualidad, sino por necesidad. Y es que acá, innovar no es una opción, es casi un instinto de supervivencia.
La Rebeldía Necesaria: El ADN del Emprendedor Argentino
Innovar en Argentina es un acto de coraje, pasión y un poquito de sana rebeldía. No es moda, es necesidad. Es perderle el miedo al ridículo y animarse a romper lo que ya no sirve.
Es tener la dosis de humor necesaria para bancarse el partido y no solo mirar desde la tribuna.
Los directores y líderes de empresas tecnológicas establecidas lo saben bien: en un entorno donde las reglas cambian constantemente, la capacidad de adaptación no es una ventaja competitiva, es un requisito para la supervivencia. Y esa capacidad se forja en la adversidad.
La historia del ecosistema emprendedor argentino está llena de ejemplos de esta resiliencia creativa. Empresas que nacieron en plenas crisis y hoy son referentes regionales. Emprendedores que, ante la falta de capital, desarrollaron modelos de negocio más eficientes y sostenibles. Startups que, limitadas por las restricciones cambiarias, se volvieron globales desde el día uno.
La Magia de la Colaboración: Cuando el «Sálvese Quien Pueda» se Transforma en «Vamos Juntos»
Del 2 al 6 de junio, Buenos Aires será el epicentro de esta energía transformadora con el Innovation Tech Week. Un evento que busca que esa fuerza invisible que nos sostiene—la colaboración y el talento que se vive en la calle, en la oficina, en el laboratorio—explote por todos lados.
Nos espera una semana con partidos de alto voltaje:
- Founders con #sedDeCambio
- Inversores con ganas de #COnstruir
- Corporaciones buscando arrancar la segunda
- Una comunidad lista para hacer historia
En SquadS Ventures junto a Mana Tech, Digbang, Endeavor Argentina, Parque de Innovación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además de muchas empresas que COlaboran, estamos felices de aportar este granito de arena a la creación de innovación en Argentina y la región.
Este evento representa ese momento único donde el networking deja de ser palabra de moda y empieza a ser red real, con mates, debates y ganas de colaborar. No se trata solo de intercambiar tarjetas, sino de construir vínculos genuinos que generen valor.
Como señala un reciente informe de la Cancillería Argentina, el país está posicionándose estratégicamente como un hub regional para promover oportunidades dentro del ecosistema de startups e innovación, colaborando con aceleradoras internacionales para potenciar el talento local.
Lo que nos diferencia | Lo que nos une |
---|---|
Capacidad de adaptación | Pasión por crear |
Ingenio ante la escasez | Compromiso con el impacto |
Resiliencia frente a la adversidad | Visión de futuro compartido |
Para los directores de empresas y líderes de ventas que están buscando nuevas oportunidades de crecimiento, este ecosistema ofrece un terreno fértil para la colaboración. Las pymes estables que se animan a conectar con startups descubren nuevas formas de innovar sin los riesgos de hacerlo completamente solos.
La Red que Sostiene y Potencia
No se necesita permiso ni títulos: solo energía y decisión de ser parte de la Argentina que nunca se rinde. De la que convierte las barreras en excusas para #COnsultar, #COnectar y #COmpartir.
El mundo necesita ver (¡y entender!) esa red emprendedora, diversa y resiliente que tenemos. Porque nunca nadie llegó lejos solo. La magia aparece cuando dejamos atrás el «sálvese quien pueda» y armamos equipo.
Es la hora de empujar juntos. ¿Querés ser parte? Podés sumarte como sponsor, partner, speaker o simplemente como quien quiere meterle cabeza y corazón a la innovación argentina—y por qué no, de Latam entera.
Entrá en el sitio y comunicate. Ponete en acción. Nos vemos en la cancha.
A seguir COnstruyendo, siempre.
Abrazo emprendedor!