Veo con mucho optimismo cómo las fusiones y adquisiciones (M&As) están cambiando radicalmente las reglas del juego entre startups y corporaciones. No son simples transacciones financieras, sino verdaderos catalizadores que están madurando nuestro ecosistema emprendedor.
Casos recientes como Lara AI (adquirida por Visma) y VICI (adquirida por Tiendanube/Nuvemshop) no son aislados. Son parte de una tendencia creciente que está transformando el panorama empresarial y generando nuevas oportunidades para todos los involucrados.
¿Por qué los Exits son fundamentales para el ecosistema?
Muchos emprendedores me preguntan sobre mi experiencia con la venta de Alamaula.com a eBay. Les cuento sin dudarlo: me cambió la vida para bien. Y es que un exit exitoso tiene impactos profundos en múltiples niveles:
- Para los emprendedores: Representa la consagración de años de esfuerzo y sacrificio. De alguna manera, dan la vuelta y adquieren una credibilidad que abre puertas a nuevas oportunidades.
- Para los inversores: Es el momento donde finalmente realizan su inversión y obtienen el múltiplo esperado. Sin exits, el modelo de inversión en startups simplemente no funciona.
- Para el ecosistema: Cada exit exitoso genera confianza, atrae más capital y crea un círculo virtuoso de innovación y crecimiento.
«Es importante perderle el miedo al EXIT. No cuando se levanta una ronda de inversión, sino cuando se realiza una empresa y genera dividendos para todos. Hacer negocios… eso es lo que realmente importa.»
Según un reciente informe de L.E.K. Consulting, las transacciones de capital de riesgo y capital privado representan ahora alrededor del 30% del volumen de transacciones en la región, un aumento significativo respecto al 10%-15% de hace una década. Esto demuestra la creciente madurez de nuestro mercado.
La sinergia perfecta: startups + corporaciones
Lo más fascinante de estos exits es ver cómo acercan lo mejor de dos mundos aparentemente opuestos:
Lo que aportan las startups | Lo que aportan las corporaciones |
---|---|
Mentalidad agresiva e innovadora | Estructura y recursos |
Agilidad y capacidad de adaptación | Acceso a mercados establecidos |
Nuevas perspectivas para resolver problemas | Experiencia y conocimiento del sector |
Cultura de experimentación | Procesos probados y escalables |
En Squads Ventures, tenemos identificados 11 potenciales targets de adquisición para las empresas que estamos construyendo. Esta visión estratégica desde el diseño mismo de la startup es fundamental.
Como mencionó Gabriel Allasia durante el Panel de M&As de la Innovation Tech Week, como Inversor Ángel descarta a las startups que no tienen una visión clara de la potencial salida. Y tiene toda la razón: planificar el exit desde el diseño no es ser pesimista, es ser estratégico.
Client Venturing: Un modelo de colaboración ganador
Una modalidad particularmente interesante es el Client Venturing, donde la colaboración entre corporaciones y startups busca soluciones a problemas específicos que la gran empresa no puede abordar internamente o con sus proveedores tradicionales.
Este modelo ofrece beneficios claros para ambas partes:
- La startup tiene la oportunidad de probar sus soluciones en un entorno real
- La corporación incorpora innovación que le tomaría mucho tiempo desarrollar internamente
- Se generan ingresos tempranos para la startup
- La corporación se contagia con la energía emprendedora
- Se crean las condiciones para una potencial adquisición futura
Lo que más me entusiasma es ver madurar nuestro ecosistema: ya no hablamos solamente de levantar rondas y construir unicornios, sino de cómo generar verdaderas oportunidades de crecimiento a partir de las salidas.
Felicitaciones a Alan Szpigiel y Guido Kuznicki de Lara, a Tomas Esposito y Agustin Parraquini de Vici por sus EXITS. También a sus equipos que fueron parte del ÉXITO.
Son señales claras de hacia dónde va la región. Inspiran a muchos a abrir el juego y pensar las adquisiciones como motores de crecimiento, aprendizaje y transformación.
¿Has considerado cómo podría ser el exit de tu empresa? ¿Tienes identificados potenciales adquirientes? Comparte tu experiencia o tus dudas. Estoy convencido de que juntos podemos construir un ecosistema emprendedor más sólido y exitoso.
Abrazo emprendedor!