El Poder de la COnfianza: Cómo EO Transforma las Conexiones Empresariales

Índice de Contenido

Me sigue sorprendiendo la velocidad con la que se puede generar COnfianza de 0 a 100 con personas de Entrepreneurs’ Organization. Hace poco tuve una experiencia reveladora que confirma por qué las redes de emprendedores basadas en valores compartidos son tan poderosas en el mundo de los negocios actuales.

Jaya Maru, de EO Dubai, me contactó para pedirme asesoramiento sobre cómo destrabar la procrastinación en sus publicaciones de LinkedIn y desarrollar una estrategia para generar leads desde este canal. Aunque nos separan miles de kilómetros y nunca nos habíamos visto, conectamos como si nos conociéramos hace años.

Esta experiencia me hizo reflexionar sobre qué hace que algunas comunidades empresariales generen conexiones tan profundas mientras otras apenas logran interacciones superficiales.

La Anatomía de las Conexiones de Alto Valor en EO

Lo que diferencia a Entrepreneurs’ Organization de otros espacios profesionales es la forma en que se construyen relaciones basadas en la confianza desde el primer momento. Según la visión oficial de EO, la organización se compromete a «desarrollar relaciones profundas y duraderas basadas en la integridad personal» – algo que he experimentado de primera mano.

Estas son las características que hacen únicas a las conexiones dentro de EO:

  • Confianza inmediata: Desde el primer minuto, la COnfianza es total porque los valores están alineados y el compromiso es genuino. No hay necesidad de «calentar» la relación durante meses.
  • Distancias irrelevantes: Podemos estar en extremos opuestos del planeta, pero los desafíos de emprender, crear contenido y construir audiencias son universales.
  • Conversaciones fluidas: Hablar de aprendizajes, errores o dudas es mucho más fácil en una red donde sabes que hay confianza absoluta y cero juicios.
  • Alianzas naturales: El foco no está solo en el negocio inmediato, sino en la colaboración constante y el crecimiento mutuo a largo plazo.

Según EO Global, el 77% de los miembros reconoce que las mejores oportunidades llegan a través de referencias internas de la red.

Esta estadística no me sorprende. Cuando las relaciones se construyen sobre una base sólida de confianza, los negocios fluyen naturalmente como consecuencia, no como objetivo principal.

De la Confianza a la Colaboración: Un Camino Acelerado

Lo fascinante de comunidades como EO es cómo aceleran el proceso que normalmente tomaría años en el mundo empresarial tradicional. Esta aceleración se produce a través de un ciclo virtuoso:

Fase En Redes Tradicionales En EO
Construcción de confianza Meses o años Minutos u horas
Compartir vulnerabilidades Raramente ocurre Parte del proceso
Colaboración genuina Transaccional Transformacional
Resultados de negocio Objetivo primario Consecuencia natural

Este modelo de relacionamiento no solo es más humano, sino también más efectivo. En Squads Ventures hemos adoptado principios similares, entendiendo que la construcción de comunidades de confianza es fundamental para el éxito sostenible en el ecosistema emprendedor.

La conversación de una hora con Jaya me permitió devolver un poco de todo lo que EO me ha dado. Y aunque ella me agradeció el tiempo, el agradecido fui yo por la oportunidad de reforzar estos vínculos que trascienden fronteras y culturas.

¿Por qué funciona este modelo?

La razón es simple pero profunda: cuando eliminamos las barreras de desconfianza, competencia y transaccionalidad, liberamos un potencial enorme para la colaboración genuina. Los emprendedores enfrentamos desafíos similares sin importar dónde operemos:

  • La soledad de la toma de decisiones
  • La presión constante por innovar
  • Los altibajos emocionales del camino emprendedor
  • La necesidad de validación y feedback honesto

Cuando encontramos espacios donde podemos compartir estas realidades sin filtros, ocurre algo mágico: nos volvemos más fuertes, más creativos y más efectivos como líderes.


Estoy convencido de que el verdadero poder de organizaciones como EO está en la construcción permanente de redes de COnfianza y COlaboración. El resto —los acuerdos comerciales, las alianzas estratégicas, los negocios— llegan solos luego de pasar por ese proceso fundamental.

Ser parte de una comunidad así no solo potencia los negocios, sino que transforma la forma en la que construimos vínculos. Y eso, en el fondo, es lo que más valor tiene: tu COmunidad.

¿Has experimentado este tipo de conexiones instantáneas en tu vida profesional? ¿Qué comunidades te han permitido crecer a través de la confianza? Comparte tu experiencia y sigamos construyendo juntos redes que trascienden lo meramente transaccional.

cofundado 23 startups y una aceleradora, y socio director en Newtopia VC. Ahora, en SquadS, construimos un modelo alternativo para crear e invertir en startups y fortalecer el ecosistema emprendedor de América Latina

Artículos relacionados