Cada vez que tengo la oportunidad de sumergirme en conversaciones profundas con personas del ecosistema emprendedor, mi entusiasmo por seguir COnstruyendo y COlaborando se renueva por completo. Recientemente, mi intercambio con Omar Nievas fue uno de esos momentos reveladores que reafirman por qué apostamos tan fuertemente al mentoring como base fundamental del crecimiento emprendedor.
El Discovery: La Base Sólida de Todo Emprendimiento Exitoso
Si hay algo que quedó claro en nuestra conversación es que el foco en el discovery es absolutamente clave. Antes de lanzarnos a desarrollar productos o features, primero debemos entender realmente la necesidad. Esto implica hablar muchísimo, tener COnversaciones profundas que nos ayuden a detectar el verdadero problema que estamos intentando resolver.
«El discovery no es un lujo, es una necesidad. Cuando entendemos el problema a fondo, las soluciones emergen con mayor claridad y potencia.»
Este enfoque no es casualidad. Según Forbes, la fase de discovery ayuda a limitar significativamente el riesgo involucrado en el desarrollo de productos al recopilar feedback accionable antes de comprometer grandes sumas de dinero en el proyecto.
¿Por qué es tan importante? Porque cuando el punto de partida es la necesidad y no la solución, los negocios tienen muchas más chances de ser robustos y escalar. Esta es una lección que he visto confirmada una y otra vez en mi trayectoria emprendedora:
- Las startups que invierten tiempo en entender profundamente a sus usuarios antes de construir tienen un 86% más de probabilidades de éxito.
- El 42% de las startups fracasan por crear productos que nadie necesita realmente.
- Un buen proceso de discovery puede reducir hasta en un 30% los costos de desarrollo posteriores.
En Squads Ventures, hemos comprobado que este enfoque centrado en el discovery es fundamental para construir startups B2B SaaS que sean sostenibles y escalables desde el inicio.
La Mentoría: Un Puente de Valor y COnfianza
Otro aspecto que me impactó profundamente fue el compromiso de Omar de compartir desde la experiencia, bajando el costo y subiendo el impacto para los que recién empiezan. La mentoría se convierte así en un puente de valor incalculable, especialmente cuando se construye desde la honestidad y la experiencia real.
Mentoría Tradicional | Mentoría con Impacto Real |
---|---|
Consejos genéricos | Experiencia aplicada al contexto específico |
Relación jerárquica | Colaboración horizontal |
Enfoque teórico | Aprendizaje práctico |
Contacto esporádico | Acompañamiento consistente |
Desde Endeavor, ASEA y todas las comunidades donde participo, siempre lo más difícil es el primer paso. Con buenas mentorías todo se hace más liviano y menos costoso. Omar está dedicando muchísimo tiempo y energía a «devolverla», armando un programa orientado a quienes dan sus primeros pasos.
Lo recomiendo sin dudar a cualquier founder que quiera construir sobre bases sólidas y sin quemar recursos. Su enfoque combina:
- Experiencia práctica: Compartiendo lecciones aprendidas en el campo de batalla.
- Metodología estructurada: Guiando el proceso de discovery de manera sistemática.
- Red de contactos: Abriendo puertas que normalmente estarían cerradas para nuevos emprendedores.
- Feedback honesto: Señalando áreas de mejora sin endulzar la realidad.
Me quedo con la certeza de que solamente con tiempo genuinamente dedicado a otros y trabajando desde la experiencia real, podemos transformar el ecosistema emprendedor. Gracias Omar por tu ejemplo y ganas de empujar juntos en esta dirección.
Voy a seguir recomendando tu programa y buscando sumar a más mentores que actúen con este nivel de COhonestidad y COherencia. Porque al final del día, construir comunidad desde la escucha y el discovery no solo genera mejores productos, sino también un ecosistema más sólido y colaborativo.
¿Has experimentado el poder de un buen proceso de discovery o una mentoría transformadora? Comparte tu experiencia y sigamos COnstruyendo juntos. ¡Abrazo emprendedor!