Hace un tiempo tuve la oportunidad de charlar con Joaquín Nassar, un emprendedor enfocado en el sector turístico en donde hablamos de las dificultades, oportunidades y cambios en la vida de los emprendedores.
Estas son algunas ideas principales de la entrevista que realicé:
El emprendedor tiene el concepto “reinventarse” desde mucho antes de la pandemia, los cambios en el mercado no hace iterar constantemente para hallar la mejor solución a nuestros clientes.
Zoom ha sido la columna vertebral para la comunicación, otras plataformas como slack permite la organización de equipos.
Muchas empresas han sabido cambiar su modelo de negocio y adaptarse a las tecnologías de comunicación y comercialización.
En el trabajo remoto uno debe saber ser responsable con su trabajo, es ideal separar los espacios entre lo profesional y personal.
Los mentores te permiten tener un contacto con personas con experiencia que te generan tranquilidad en los procesos hecho por las compañías.
Uno siempre debe tener las expectativas que en algún momento va a necesitar de ayuda, la idea es saber que uno como emprendedor sigue siendo el responsable de las decisiones y las acciones.
Para escoger un mentor Joaquín nos cuenta estas caracterìsticas: Convicción de lo que el mentor hace, Objetivos claros en el proceso de la mentoría.
Tener una estabilidad entre los objetivos personales y profesionales es un modo de actuar correcto para mantener un balance.
El blockchain se convertirá en un nuevo sistema en temas financieras y de abastecimiento de alimentos.
Te dejo el video completo a continuación por si queres verlo.
Otros artículos para leer:
¿Pensas en emprender?: Experiencia en el XVII CAEII en Córdoba
Aprender todos los días, mindset emprendedor 100%
Planeación vs ejecución, ¿Cómo encontrar el equilibrio?
¡Abrazo emprendedor!
DiegoNoriega.CO